La carrera de Junji Ito como ilustrador empezó en 1987 cuando descubrió que sus dotes en el dibujo le permitía dejar su oficio en una clínica dental, al ganar un premio con uno de sus trabajos; el premio fué concedido por un jurado donde figuraba el mangaka Umezu Kazuo, clara influencia en la obra del propio Junji Ito.
Viendo como ha ido evolucionando la obra de Junji Ito, la imaginación desbordante, al límite de lo creible que destilan obras como Uzumaki o Gyo, enfrentarte a una versión tan fidedigna al original como este Frankenstein cuesta un poco de creer que sea del mismo autor que parió locuras como Hellstar Remina, por ejemplo. Investigando un poco descubro que este Frankenstein fué dibujado entre 1994 y 1998, al principio más o menos de su carrera, y eso lo explica todo.
Se pueden apreciar dos cosas en este trabajo; por un lado Junji Ito ya introduce sus carácterísticas ilustraciones que rozan lo bizarro, aunque en Frankenstein están muy contenidas; las usa con mesura y bien colocadas. Por otro lado, comparando esta historia ilustrada con otras más actuales, se le nota gran progreso en el dibujo de rostros humanos. En Frankenstein hay rostros que parecen dibujados por un amateur.
si no se está seguro que el resultado sea medianamente aceptable.
Interesante trabajo de Junji Ito para ver su progresión como mangaka; aparte de buena excusa para revisar el clásico del Nuevo Prometeo.